Pin It

Por reorganización de nuestros directorios, es posible que esta página haya cambiado de dirección.

Puede encontrarla buscando con nuestro buscador.

 

Comentarios   

-1 # Brahim 08-06-2020 22:03
Hola buenas noches qué hago para las berenjenas para que si viene una rápido para empezar a coger la cosecha acaba de plantarlas del día 26 de mayo y ha plantado metal ti como extraño y habido mucha agua no me ha dado tiempo y quieres saber alguna manera si puede pesar el 15 o el 27 del mes que viene gracias

You have no rights to post comments

Artículos Recomendados de Agricultura por Temas:

Puccinia asparagi DC. Roya de Cebolla y esparrago.

Taxonomía: Reino Fungi, Filo Basidiomycota (Division Eumycota, Subdivision Basidiomycotina, Clase Urediniomycetes).

Descripción: Es una roya autoica y macrociclica. Los picnios son puntiformes y de color marron. Los ecios, que les siguen gregarios, llevan eciosporas globosas a ovales y de pared hialina que miden 15-21 x 18-27 μm. Las uredosporas son globosas a elipsoidales, de pared dorada y miden 19-30 x 18-25 μm. Las teliosporas son redondeadas en la parte superior, constrenidas en el septo y de pared color castano; miden 30-50 x 19-26 μm.

Huéspedes: Cebolla, esparrago.

Sintomatología: Causa lesiones ovales de color verde palido hasta que se recubren por el estado uredinial en tallos, brotes y hojas, como pustulas pequenas de color rojo oxido. Tras ellos se forman telios negros.

Leer más...

Gymnosporangium sabinae (Dickson) exWinter Roya del peral. Peral, sabina.

Sinónimos: Gymnosporangium fuscum DC.

Taxonomía: Reino Fungi, Filo Basidiomycota (Division Eumycota, Subdivision Basidiomycotina, Clase Urediniomycetes).

Descripción: Roya macrociclica y heteroica. Los picnios se forman en grupos sobre el haz de las hojas. Los ecios en el enves, sobre ligeras hinchazones del tejido. Las eciosporas son globosas, de pared color canela y ligeramente verrugosas; miden 23-37 μm de diametro. Los telios, color castano, se forman en hinchazones fusiformes o conicas en la sabina, con teliosporas elipsoides a fusiformes, con un septo en el que se constrinen y de color amarillento a canela; miden 42-56 x 22-32 μm.

Huéspedes: Peral, sabina.

Sintomatología: En el peral forma los ecios. Las hojas aparecen con manchas de color rojo anaranjado. En el haz los espermogonios se forman como cuerpos muy pequenos y redondeados. En el enves se forman los ecios, haces fibrosos de color blanco cremoso. Puede causar chancros perennes en las ramas. Las teliosporas se forman sobre Juniperus del grupo Sabina. En ese huesped se forman chancros en los brotes.

Leer más...

La Poda en Agricultura de Producción Integrada se debe ajustar a las normas específicas de cada cultivo y zona. A continuación se dan unas normas Generales de Obligatorio cumplimiento y otras Prohibidas, de zonas ejemplares en control de la Agricultura de Producción Integrada:

Leer más...

Artículos Recomendados de Cultivos:

Girasol

Datos de la evolución del cultivo de Girasol en España en producción y número de Has. cultivadas en secano y regadío por comunidades autónomas.

Leer más...

Hinojo Romanesco_2

Estas son las Plagas, enfermedades y fisiopatías más frecuentes en el cultivo del Hinojo.

Leer más...

Pulgones de otoño y otros en cereales, Rhopalosiphum padi, maidis

Pulgones de otoño y otros en cereales, Rhopalosiphum padi, maidis y otros, provocan picadas en los órganos aéreos de cereales en especial hojas, vainas y espigas.

Leer más...